Una esquina, unos versos, unos acordes de guitarra al compás de las luces de neón. Aceras, adoquines, kilómetros de asfalto y carretera. Las botas gastadas aprietan mucho más que antaño y el cuero de la cartera no huele igual que antes. Camisetas blancas de tirantes, arpegios con cuerdas de metal y el sudor de las paredes de un local más que se agita entre copas de vino y vasos de cerveza. La banda de los corazones solitarios hace tiempo que está de gira, dicen que pronto volverá por aquí, mientras la poesía intenta doblar los renglones torcidos de una realidad que se mueve demasiado deprisa. Vasos cortos de licorprohibido que baja por la garganta y macera en las tripas, una tarjeta de visita amarillenta con las esquinas gastadas, hemos llamado a tu puerta, hoy estás de suerte.
Después de su vigésimo aniversario 2004/2024, Absenta Poetas, continúa en la acción directa, combinando las ediciones de su revista con los recitales y conciertos. Vuelven años de pisar el mármol de los bares, pubs, salas, bibliotecas y librerías, la tierra sin techo que se viste al aire libre y las habitaciones de los poetas y músicos que siguen dando vida a este viaje con forma de proyecto de largo recorrido. Más de 17.000 ejemplares sueltos, que vuelan sin retorno, como testigos agradecidos de esta andadura que sigue mirando al futuro, para daros las gracias a todas y a todos los que apoyáis este compromiso. Velas, incienso, dos monedas para los caídos y un brindis para tod@s vosotr@s... Absenta Poetas, seguimos...
III de ALEJANDRO REBOLLO
Perduraban los dolientes
enjuagando sus pies tristes
solicitando una estrella,
Naufragando su Jonás
engullido con el mundo
pereciendo en la ballena.
Yo, que a veces, abandonaba
tus átomos y tus células
quería arrojar metafísicas
Repartía mis maldades.
Y en la cena un Cristo herido
enjuagaba sus pies tristes.
Preguntó: ¿puedo arrojarme?
En otro cuerpo, en otro, en otro.
tengo miedo viernes santo.
CHAVELA de JAVIER PERALES
“Hay una cosa en la tierra más importante que Dios
y es que nadie escupa sangre para que otro viva mejor”
(José Alfredo Jíménez)
Aguardiente, desierto y madera
juntos son la voz de Chavela,
caricias que no existieron,
cartas boca abajo marcadas
sobre mesas de cantina bailan
al son de un piano desafinado.
Puñales afilados para corazones hambrientos
acostumbrados a sangrar en balde,
hacen que las penas con tequila pasen mejor,
la necesidad de ganar alguna vez
aunque sea haciendo trampas
la vistieron de cantante
de pies descalzos y poncho ceñido.
Una guitarra dulce de piel clara
que desgarra acordes suaves
cuenta las historias que sangra Jose Alfredo,
amoríos crecidos bajo techos de caña
que acaban llenando de llanto las noches más cálidas
en las que no existe ningún consuelo.
ABSENTA POETAS 6
Que se enteren todos que ya no hay voces con arrugas,
tampoco cortejos o vasos húmedos boca abajo,
ni Lorcas, ni Machados, ni Martín Fierro el Gaucho,
tan solo coplas de agua clara edulcorada,
flores artificiales en otras solapas,
pero que se enteren todos también
que desde los indios en la Sierra
hasta los mozos de la escuela
cantan todos por Chavela.
143 de ALEN KERISH
" He meditado a menudo sobre la muerte y
encuentro que es menor de todos los males".
Francis Bacon
Ni siquiera puedo mirar tu rostropues preso estoy del fango y del destrozo,
lo que antaño era un hermoso haz de luz
ahora es un sol errante que me quema,
lo que antes fue un leve soplo de viento
ahora se ha convertido en huracán,
lo que ayer fue grácil manantial de agua
hoy se vuelve tifón incontrolado.
Y en este día de sol, tu paisaje
cubierto de negras nubes sombrías
escapa volando de entre mis manos
como aquel transeunte solitario
cabizbajo ante este radiante sol,
como un barco sin velas que zozobra
a la deriva, cáscara de nuez.
Como un sutil pajarillo, pequeño,
desgasto mis fuerzas contra el destino:
ángel sin alas, cayendo al vacío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)